Trump anunció la prohibición de viajes a EEUU desde 12 países: «No los queremos»

La Casa Blanca elaboró una nómina de naciones consideradas «peligrosas», cuyos habitantes no podrán ingresar a territorio estadounidense.

Tras el ataque en Colorado, le presidente estadounidense Donald Trump firmó una proclamación que prohíbe los viajes desde 12 países y restringe parcialmente a otros siete, incluidas Venezuela y Cuba, por razones de seguridad nacional. La medida, que entra en vigor el 9 de junio, contempla excepciones para ciertos visados y residentes legales.

«No los queremos”, dijo Trump mientras firmaba la prohibición de viajes a los Estados Unidos para ciudadanos de 12 países.

Según el mandatario, esta decisión busca proteger al territorio estadounidense de las posibles amenazas de países considerados peligrosos, e incluso «terroristas». Además, hay un segundo listado con prohibiciones parciales, pero que pueden transformarse en totales en cualquier momento. Entre ambos grupos hay varios latinoamericanos.

En concreto, en la lista figuran Afganistán, Myanmar, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Además, se restringió parcialmente la entrada a personas de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

En su mensaje, Trump apuntó contra los «responsables» de una inseguridad «planetaria» que amenaza a los norteamericanos: «En el siglo XXI, hemos sido testigos de un atentado terrorista tras otro perpetrado por extranjeros que se han quedado más tiempo del permitido por sus visados». Según el líder republicano, se debió a políticas blandas del presidente anterior, Joe Biden, y a las fronteras permeables de la Unión Europea. “No dejaremos que lo que ha ocurrido en Europa ocurra en Estados Unidos”, dijo Trump al momento de firmar la orden ejecutiva.