“La gente votó gestión, no promesas”

Aradas analizó el resultado electoral del domingo y marcó un quiebre con el pasado reciente en Resistencia
Tras los resultados de las elecciones legislativas del pasado domingo, que dieron un amplio respaldo al oficialismo en Resistencia, el presidente del Concejo Municipal, Alejandro Aradas, analizó en diálogo con Chaco 365 el escenario político que dejó la jornada electoral y aseguró que “el voto fue un mensaje claro de apoyo a una gestión que se arremangó para poner la ciudad de pie”.

“El vecino no votó discursos vacíos, votó obras, servicios y presencia. Sintió que hay una gestión que se comprometió con hechos y eso fue lo que respaldó en las urnas”, sostuvo Aradas, quien remarcó que el respaldo obtenido no es casual, sino el resultado de “un trabajo sostenido, casa por casa, barrio por barrio, sin marketing pero con compromiso”.

Desde su despacho en el Concejo, el edil repasó los principales ejes que, según explicó, marcaron la diferencia con respecto a gestiones anteriores. “Encontramos una ciudad abandonada, con servicios colapsados y una deuda social enorme. En poco más de un año logramos ordenar y avanzar. El vecino lo ve: el bacheo volvió, hay ripio, limpieza y sobre todo, hay un Estado que vuelve a estar cerca”.

Consultado sobre la articulación con el gobierno provincial, Aradas no dudó en destacar el acompañamiento. “Tenemos un gobernador que tomó la decisión política de priorizar a Resistencia, y eso se traduce en obras concretas. No es relato, son hechos. Y ese trabajo coordinado es lo que la gente validó con su voto”.

En clave política, el presidente del Concejo también hizo una lectura del rechazo al espacio opositor. “Los resultados expresan algo más profundo: los vecinos no quieren volver atrás. Rechazaron el modelo del atraso, del abandono. Hoy hay esperanza, pero sobre todo, hay resultados”.

Finalmente, Aradas remarcó que el triunfo no es un punto de llegada, sino un compromiso renovado. “Nos llena de orgullo, pero también nos obliga a redoblar esfuerzos. El camino recién empieza y sabemos que falta mucho. Pero si seguimos trabajando con honestidad, orden y vocación, vamos a devolverle a Resistencia el lugar que se merece”.