El registró estará disponible durante todo el mes de julio, aunque se solicitó que las personas completen el formulario «lo antes posible».
Así lo indicó el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, en el marco de una conferencia de prensa que ofrecía en la Casa de Gobierno.
Según Martínez, el 90% de los usuarios de los servicios de electricidad en el AMBA el impacto de la segmentación en las tarifas será «cero».
Además, aseguró que para el decil de mayor capacidad económica «en una factura de Edenor o Edesur será de unos $1.200» mensuales.
«Es objetivo del Gobierno que los subsidios en la Argentina se utilicen de una manera más eficiente e inteligente», remarcó el funcionario.
Señaló que que el ahorro fiscal que representa la reducción de subsidios en los servicios de gas y electricidad «el año que viene va a superar los $ 80.000 millones», y sostuvo que, como su aplicación va a ser «gradual» y sólo en los últimos cinco meses, en 2022 será de $15.000 millones.