En el transcurso del fin de semana, el Secretario de Gobierno, Hugo Acevedo, junto a los Subsecretarios de Tránsito Matías Breard y de Fiscalización Gustavo Amann, estuvieron recorriendo locales nocturnos, bares, restaurantes y espacios públicos. Además, hubo un amplio operativo de control vehicular y elementos de seguridad vial.
En ese sentido, el Secretario de Gobierno, brindó detalles de las tareas de fiscalización. Además, resaltó el trabajo realizado por las diferentes áreas del municipio.
“Dentro del “PROGRAMA AVANZAR” se está trabajando con las áreas de Tránsito, Inspección General, Industria y Comercio, Guardia Comunitaria y Ruidos Molestos, en conjunto con seguridad de la provincia, donde informamos a los vecinos todo lo que tenga que ver con el protocolo de seguridad que hay que tener en cuenta; el respeto al distanciamiento, la cantidad de personas en los locales gastronómicos, tanto interior como exterior, los horarios establecidos y los elementos de bioseguridad”.
TRÁNSITO
Por su parte, el Subsecretario de Tránsito recordó que seguirán con rigurosos controles en la ciudad con el objetivo de reducir la circulación y evitar siniestros viales. “Vamos a controlar imperiosamente la documentación necesaria para circular que tiene que ver básicamente con la cédula, licencia de conducir, póliza de seguro y revisión técnica y en el caso de ser necesario, las medidas de seguridad que deben poseer los vehículos, como luces, cinturón de seguridad y cascos en motociclistas” finalizó Breard.
Este sábado y domingo por la madrugada, fueron removidos al depósito municipal un total de 17 vehículos por falta de seguro y licencia de conducir.
CONTROLES GENERALES Y CONCIENTIZACIÓN
Por último, el Subsecretario de Control y Fiscalización, Gustavo Amann pidió concientización y responsabilidad de los comerciantes y los clientes.
“Lo que estamos Haciendo es concientizar tanto al comerciante como a la gente, donde la idea es seguir trabajando con los inspectores acompañando a los dueños de locales gastronómicos, insistiendo con el protocolo de seguridad sanitaria, el distanciamiento, el cupo que es del cincuenta por ciento y de esta manera evitar el aglomeramiento de personas y evitar el contagio del Covid-19”.