Ni aumento ni bono: ANSES paga un extra de más de $150.000 a un grupo de jubilados, ¿por qué?

En junio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que un sector de jubilados y pensionados cobrará un ingreso adicional que supera los $150.000. Este pago extra elevará el total de los haberes de este grupo a más de medio millón de pesos.
Junio será un mes muy esperado para un amplio grupo de jubilados pensionados que cobran sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Además del incremento por movilidad y el bono extraordinario que muchos ya reciben mensualmente, este mes se suma un pago extra que no es ni bono ni aumento, pero sí representa una mejora importante en sus ingresos. Se trata de un monto superior a los $150.000 que se incorporará a los haberes de este mes y que solo está destinado a un sector de beneficiarios.

Confirmado por ANSES: estos beneficiarios no cobrarán el aguinaldo de junio 2025

En junio, los haberes previsionales de ANSES tendrán una actualización del 2,78%, conforme al esquema de movilidad jubilatoria vigente, que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. Además, los jubilados pensionados de menores ingresos recibirán nuevamente el bono de $70.000, un refuerzo mensual que se mantiene congelado desde marzo de 2024, pero que sigue siendo clave para mejorar el poder adquisitivo de los haberes más bajos. 

Jubilados: ¿Qué grupo cobrará un extra de más $150.000 en junio?

El pago adicional que supera los $150.000 es, en efecto, el aguinaldo que se liquida en junio de cada año y representa el 50% del mejor ingreso mensual percibido durante el primer semestre. Para quienes reciben haberes mínimos, ese ingreso más alto es justamente el de junio, ya que incorpora el último aumento por movilidad. Por eso, el cálculo del monto final para estos jubilados queda conformado de la siguiente manera:

  • Haber mensual con aumento: $304.723
  • Bono extraordinario: $70.000
  • Subtotal: $374.723
  • Aguinaldo estimado (50% del haber más alto): $152.361
  • Total estimado a cobrar en junio: $527.084

¿Cuánto y cuándo cobran otras jubilaciones y pensiones?

Además de quienes cobran la jubilación mínima, otros beneficiarios también verán reflejado el cobro del aguinaldo en sus recibos de junio, aunque sin el bono adicional si superan el monto establecido por ANSES de $374.723.

Jubilación máxima:

  • Haber mensual: $2.050.503
  • Aguinaldo: $1.025.251
  • Total: $3.075.754

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM):

  • Haber mensual: $243.779
  • Bono: $70.000
  • Aguinaldo: $121.889
  • Total: $435.668

Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez:

  • Haber mensual: $213.306
  • Bono: $70.000
  • Aguinaldo: $106.653
  • Total: $389.959

En cuanto a las fechas de cobro, el calendario se mantiene de acuerdo a la terminación del DNI, comenzando el 9 de junio con los beneficiarios de haberes mínimos y extendiéndose hasta fin de mes para el resto de las categorías. En ese sentido, el cronograma de pagos quedó conformado de la siguiente manera:

  • Jubilados y pensionados con haberes mínimos:

DNI terminados en 0: 9 de junio

DNI terminados en 1: 10 de junio

DNI terminados en 2: 11 de junio

DNI terminados en 3: 12 de junio

DNI terminados en 4: 13 de junio

Feriado nacional: 16 de junio

DNI terminados en 5: 17 de junio

DNI terminados en 6 y 7: 18 de junio

DNI terminados en 8: 19 de junio

Feriado nacional: 20 de junio

DNI terminados en 9: 23 de junio

  • Jubilados y pensionados que superan la mínima:

DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio

DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio

DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio

DNI terminados en 6 y 7: 27 de junio

DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio