El ministro Martín Guzmán se reunió con la titular del FMI Kristalina Georgieva

El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió este martes con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con quien dialogó sobre las medidas para resolver la crisis de a deuda y los problemas estructurales de Argentina.

Al término del encuentro, el Ministerio de Economía difundió un comunicado donde ofreció detalles de la conversación con la titular del organismo multilateral, informa NA.

Guzmán sostuvo: «Mantuvimos un encuentro muy constructivo con la directora Gerente del FMI. Continuamos con las conversaciones ya iniciadas con el organismo, en un marco de creciente entendimiento mutuo».

Según se informó, por razones de agenda el encuentro entre Guzmán y Georgieva, que se extendió por más de dos horas y media, se realizó esta noche en la embajada de la República Argentina en Italia, en la ciudad de Roma.

Del encuentro también participaron el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, el representante del Cono Sur ante el board del FMI, Sergio Chodos y el jefe de Gabinete de la Georgieva, Alfred Kamme.

Por su parte, la titular del FMI usó su cuenta de Twitter para difundir un video del encuentro con la delegación argentina, que consideró como «productivo»:

Kristalina Georgieva

@KGeorgieva

Productive meeting with Minister @Martin_M_Guzman today. Our common objective is to see Argentina recover, and growth and jobs to return for the benefit of all Argentineans. My staff and I look forward to our continuous engagement. http://ow.ly/LwhN30qf3v4 

Video insertado

217 personas están hablando de esto

«Durante la charla con Georgieva compartimos el diagnóstico sobre la apremiante situación socioeconómica que enfrenta nuestro país y coincidimos en que las medidas adoptadas por nuestro gobierno deben continuar persiguiendo los objetivos de tranquilizar la economía y proteger a quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad como punto de partida para un sendero de desarrollo sostenible», afirmó el ministro.

Asimismo, indicó que acordaron «seguir profundizando el diálogo la semana próxima, cuando la misión del equipo técnico del FMI visite Argentina».

Por su parte, el FMI emitió un comunicado en el que la directora agregó que «la reunión fue una oportunidad para continuar nuestro diálogo en curso sobre el programa económico de la Argentina y la colaboración con el FMI».

«Intercambiamos opiniones sobre las medidas adoptadas por las autoridades hasta el momento y sus políticas económicas», dijo Georgieva.

Sostuvo que en el organismo son «conscientes de la difícil situación socioeconómica que enfrenta la Argentina y su población» y que comparten «plenamente el objetivo del presidente (Alberto) Fernández de estabilizar la economía, proteger a los más vulnerables de la sociedad y garantizar un crecimiento más sostenible e inclusivo».

«En este sentido, las medidas adoptadas hasta el momento van en la dirección de restaurar la estabilidad macroeconómica y proteger a los pobres», aseguró Georgieva.

Por último, certificó que una misión del organismo viajará Buenos Aires la próxima semana y dijo que esa «será una oportunidad para profundizar nuestro diálogo con respecto a las perspectivas y políticas económicas, y para aprender más sobre la estrategia de las autoridades para abordar la situación de la deuda de Argentina».

«Mi personal y yo estamos dispuestos a continuar apoyando a las autoridades. Nuestro objetivo común es ver que la Argentina se recupere y que el crecimiento y el empleo regresen para el beneficio de todos los argentinos», aseguró la directora del FMI.

Argentina mantiene una deuda de US$ 44.000 millones con el Fondo, de un programa de créditos acordado en 2018 por el entonces presidente Mauricio Macri y que busca reestructurar, al igual que la que mantiene con acreedores privados.