Agenda cargada para la legislatura , el miércoles tratarán la toma de crédito y suspensión de las PASO

Son dos temas de vital importancia para el Ejecutivo, ya que es el impulsor de la toma de crédito para saldar la deuda con CAMMESA y también busca suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias

PASO
Es un tema de larga data en la agenda política del Chaco, ya que la idea de suspender las primarias tiene tantos adeptos como detractores en todos los bandos políticos.
Si bien en el 2018 el jefe de la bancada radical y precandidato a Gobernador Carim Peche presentó un proyecto para suspender la Ley PASO por dos años en la provincia, el tema tomó relevancia el pasado 13 de marzo cuando el diputado oficialista Rubén Aquino presentó un proyecto para suspender las primarias por un año.
Eso dividió las aguas en los dos bloques mayoritarios en la Legislatura. Es que son varios los diputados de la UCR que están a favor de la suspensión, pero también hay algunos que no, como el diputado Hugo Domínguez. Situación similar se vive en el Frente Chaco Merece Más, con legisladores en ambos bandos de la disputa.
De todas maneras, todo indica que el proyecto será aprobado, algo que se fue encaminando con el dictamen favorable que le dio la Comisión de Asuntos Constitucionales el pasado lunes.
No se trató en la sesión pasada ya que el tema no ingresó en la labor parlamentaria definida por diputados.
El gobernador Domingo Peppo ya dejó clara su intención de que se suspendan bajo el argumento del alto costo que le significaría a la provincia. De todas maneras, el sábado unos 30 intendentes expresaron su apoyo a la gestión de Peppo, pero pidieron que no se modifique el sistema electoral. En dos días tendrán respuesta.
TOMA DE CRÉDITO
Quizás uno de los proyectos que más espera el gobierno que sea aprobado, para empezar a intentar solucionar los conflictos con la empresa nacional administradora de energía CAMMESA.
Desde el Ejecutivo se propone tomar un crédito del Fondo Fiduciaria de Desarrollo Provincial y destinarlo a saldar la deuda con CAMMESA. Si bien esto se iba a tratar el miércoles pasado, desde el bloque de Cambiemos decidieron no hacerlo y pedir su pase a Comisión.
Ese mismo día, desde Cambiemos presentaron tres proyectos complementarios que el oficialismo aceptó aprobar como parte de la negociación para que conseguir el crédito, pero tampoco alcanzó para que se vote en esa sesión.
Pero el proyecto tiene preferencia para esta semana y todo indica que alcanzará los votos necesarios para ser aprobado (al tratarse de una toma de crédito necesita dos tercios de los votos y no mayoría simple). Más aun teniendo en cuenta que este lunes Carim Peche aseguró que están dispuestos a votar a favor de la toma de crédito «porque así como están las cosas estaríamos poniendo en riesgo el bienestar de los chaqueños».
De igual manera, no será gratis: “Debemos exigir las garantías necesarias que permitan darle tranquilidad a los chaqueños de que en tres meses no vamos a estar en la misma situación fuimos muy claros en las reuniones con el ministro de Hacienda Cristian Ocampo, con los diputados oficialistas, no nos negamos a avanzar con el crédito, pero hemos exigido garantías», dijo Peche.
Ante esa situación, la oposición pedirá la aprobación de realización de una auditoría externa a cargo de profesionales independientes, de las universidades; implementar con carácter de urgente un plan de saneamiento de la empresa Secheep; que el dinero del crédito vaya directamente a Cammesa sin pasar por la caja de la provincia; hasta el mes de  diciembre no se cobrará el cargo específico; Suspender los intereses de las cuotas que se judicializaron; que no se corte la luz a los usuarios en los próximos 3 meses; que no se incorpore más personal.
Se viene una sesión movida y seguramente se desarrollará un largo debate. Desde el Ejecutivo estarán atentos.

Chaco 365

Más noticias