Uno de los problemas que reclaman los autoconvocados es el aumento desmedido de las cuotas, que durante 2018 fue superior a la inflación. El incremento de las mismas fue del 110%, mientras que el índice inflacionario estuvo en el 45%. También superó el aumento del dólar, el cual fue del 97% el pasado año.
Todas las personas suscritas a planes de ahorro financiados por las fábricas están atravesados por la misma situación, sin importar las marcas o modelos de los rodados a los que buscan acceder.
Uno de los damnificados ejemplificó a NORTE cómo se dio la situación: “por ejemplo cuando uno se adhiere al plan de ahorro el precio del rodado es de 220000 pesos, y en el transcurso del pago de las cuotas el valor del auto puede haber aumentado hasta el 200 %”.
Este cuadro de situación es idéntico en todo el país, es por ese motivo que los ahorristas se agruparon mediante las redes sociales elevando los reclamos correspondientes a Defensa del Consumidor para que actúe morigerando el efecto que trae este accionar voraz por parte de las automotrices.
Uno de los usuarios que expresó su malestar contó que está pagando el plan de una camioneta Volkswagen Amarok y entre los meses de diciembre 2018 a enero 1019 la suba de la cuota fue del 26%. Queda al descubierto el abusivo aumento de la empresaya que la inflación en dicho período fue del 4%, de acuerdo a datos del INDEC.