El lunes 28 de enero, por la mañana, la Guardia costera francesa tomó conocimiento de la aparición de dos cojines en las costas de Surtainville. Horas más tarde dio aviso a la Oficina de Investigación y Análisis (BEA). Cabe destacar que los hallazgos se habían realizado en los días previos por transeúntes que estaban en la zona.
Tras chequear la información, miembros de la BEA se comunicaron con la AAIB y al día siguiente (martes) los investigadores se encargaron de llamar a las autoridades que están siguiendo el caso en Argentina.
Con las tres partes al tanto de lo sucedido, el miércoles se procedió a anunciar oficialmente que existe una posibilidad de que los restos encontrados sean del avión en cuestión. Por estas horas, trabajan junto a los fabricantes del Piper PA-46 Malibú y buscan material de archivo de la aeronave monomotor que trasladaba al futbolista para corroborar si hay coincidencia con los restos encontrados.
El rastrillaje subacuático se iniciará el domingo con un buque del gobierno británico si las condiciones climáticas lo permiten y se extenderá a lo largo de tres días, según le informaron a este medio.
Además, la AAIB anunció que se encuentran en contacto con David Mearns,un cazador de naufragios contratado por la familia de Sala, quien advirtió el lunes que su firma de Bluewater Recoveries planeaba comenzar una búsqueda bajo el agua este fin de semana
FUENTE: INFOBAE


