Comercios en crisis: carnicerías y pymes cierran por tarifas impagables en San Martín

GENERAL SAN MARTÍN – La crisis económica golpea de lleno a los pequeños comercios de la ciudad. En las últimas semanas, carnicerías, ferreterías y tiendas de barrio se vieron obligadas a bajar sus persianas debido a los altísimos costos energéticos, alquileres dolarizados y una fuerte caída del consumo.

Uno de los casos más representativos es el de una reconocida carnicería ubicada en López y Planes esquina Corrientes, que cerró sus puertas luego de acumular dos facturas impagas de Secheep por un total cercano a los $1.800.000. «Nos mató la luz. No podíamos seguir así», dijo un vecino de la zona.

El panorama se repite en otros rubros. Según comerciantes consultados, las tarifas de energía eléctrica se triplicaron en apenas seis meses, mientras que las ventas cayeron al ritmo del deterioro del poder adquisitivo. Los refrigeradores, indispensables para mantener los productos frescos, se convierten en una carga insostenible ante cada boleta de luz.

«Hoy tenemos una inflación baja, pero más grande es la baja del consumo», explicó Daniel Díaz, carnicero del barrio Norte, que ya tuvo que cerrar uno de sus locales y teme por la continuidad del segundo.

Desde el sector pyme aseguran que el combo de tarifazos, alquileres caros y créditos impagables está haciendo estragos. “Los bancos tienen líneas de crédito, pero con tasas altísimas. No es ayuda, es una trampa”, aseguró Díaz.

Por su parte, Carlos Medina, propietario de un autoservicio en barrio Leale, advirtió: “La gente no compra. El consumo sigue cayendo y los precios ya empezaron a subir de nuevo. Nos preocupa especialmente porque estamos hablando de alimentos básicos.”

La preocupación crece en una ciudad donde las pymes y los emprendimientos familiares sostienen gran parte de la economía local. Desde distintos sectores reclaman medidas urgentes: subsidios, tarifas diferenciadas y líneas de crédito accesibles para evitar una ola de cierres definitiva.