En medio de la avanzada del Gobierno sobre la ciencia, el CONICET se posicionó como la mejor institución científica pública de la región.
Por sexto año seguido, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) se afianzó como la mejor institución científica gubernamental de América Latina. De acuerdo a sus datos, en el ámbito público quedó 15° a nivel mundial, mientras que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) salió en la 23° posición.
El dato deriva del Scimago Institutions Ranking, un índice anual que realiza el grupo Scimago Lab en todo el mundo, y que exhibe el desempeño de entidades de investigación. El ranking se divide en cinco sectores diferentes: gobierno, salud, educación superior, privado y otros. Cada ángulo, analiza áreas y espacios distintos como la producción de investigación, la colaboración internacional, el impacto normalizado y la tasa de publicación.
Recordemos que el Conicet es el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y el principal organismo argentino dedicado a la promoción y financiación del estudio científico y tecnológico en el país. Fue creado en 1958 y está bajo la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina.
Cómo es el ranking que posicionó al CONICET por encima de la NASA como institución científica
La ciencia pública y argentina fue la que lideró en un ranking de 91 instituciones de Latinoamérica gubernamentales, donde también forman parte organismos como el Centro Científico Tecnológico La Plata, la Comisión de Investigaciones Científicas, el Centro Científico Tecnológica NOA Sur y muchos organismos más de industria argentina.
Este reconocimiento ubica al Conicet como número uno en el estatus de investigación científica pública regional. Para obtener este puesto, Scimago Label tuvo en cuenta la productividad de tipo científico, la colaboración internacional y el influjo de las publicaciones realizadas.
Además, cuatro institutos que dependen del Conicet fueron ternados entre los 10 mejores en la categoría de innovación en América Latina. En el puesto tres se posicionó el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema). En el sexto, el Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme). En el octavo y noveno específicamente, el Centro Científico Tecnológico Mar del Plata y el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (Inifta).