Además, remarcó que desde el Frente Chaqueño, «se tomó la decisión de manera automática de excluir a las personas involucradas» y pidió terminar con «la difamación» y la «operación mediática» en torno al caso.
«Quiero manifestar mi más profundo dolor con los hechos acaecidos y mi más profunda solidaridad con la familia afectada, su madre, sus hermanas, porque este es un hecho aberrante que nos conmueve en nuestras fibras más íntimas, y cuenta con todo el respaldo institucional de la provincia del Chaco«, expresó el mandatario.
Y agregó: «Este es un hecho aberrante que nos conmueve en nuestras fibras más íntimas, y cuenta con todo el respaldo institucional de la provincia del Chaco», precisó un comunicado oficial del gobierno provincial.
«Hoy se encuentran detenidas siete personas y a su vez 400 efectivos que están totalmente orientados a la búsqueda. Vamos a hacer todo lo necesario para garantizar que efectivamente la búsqueda prosiga por todos los medios y vamos a apoyar siempre el derecho de todas las mujeres en la provincia y vamos a estar siempre del lado de las víctimas», detalló.
En cuanto a las decisiones políticas vinculadas al caso, Capitanich recalcó que, desde el Frente Chaqueño, «se tomó la decisión de manera automática de excluir a las personas involucradas, porque nos asiste una ética al servicio de la acción política».
También denunció una estrategia de manipulación política «tendiendo a vincularnos a nosotros como gobierno en una operación mediática de redes sociales y de noticias falsas que es absolutamente inadmisible para la democracia pluralista, para la libertad de expresión y para el respeto irrestricto de los derechos políticos de todos los pueblos argentinos».
Y enfatizó: «Es necesario terminar con la difamación artera, las injurias y las calumnias. Por una razón muy sencilla, eso es lo que pretende deteriorar y exterminar la democracia pluralista como base de representación de la sociedad democrática». (Télam)