María Eugenia Vidal reflexionó sobre la popularidad que logró Javier Milei entre los jóvenes en tan poco tiempo y lo vinculó directamente con «la falta de representación» de los políticos en ese sector.
«La aparición de Milei refleja la falta de representación que los políticos teníamos entre los jóvenes. Que aparezca alguien de golpe y que crezca tanto entre los jóvenes, habla de un vacío que nosotros habíamos dejado y no nos habíamos ocupado suficiente», aseguró la ex gobernadora de Buenos Aires.
Las declaraciones de Vidal se dieron durante una charla con el formato de Youtube Terapia Picante, donde nombró la pandemia como un segundo factor clave que potenció el rol del economista entre los más chicos.
«Ese encierro a los jóvenes les revalidó su compromiso con la libertad, y de repente apareció Milei hablando y reivindicando la libertad, esa libertad que los chicos habían perdido», dijo.
Y completó: «Entonces me parece que apareció él frente a un vacío y reivindicando algo que los jóvenes necesitaban que la política reivindicase después de haberlos encerrado tanto tiempo».
A la vez, María Eugenia aseguró que Milei logró incluir algunos debates importantes dentro de la agenda política, como los impuestos y/o los espacios de burocracia que no prestan servicio.
No obstante, cuando le consultaron si consideraba exagerado el uso de chaleco antibalas para recorrer barrios que Milei acostumbra, dijo: «No me gusta la sobreactuación en la política».
«¿Qué peleas dio Milei para tener miedo de que lo maten? Yo di peleas muy profundas contra los narcos en la provincia (…) Me peleé y enfrenté con el Pata Media, con mucha gente muy oscura y nunca me puse un chaleco», lanzó.