a Fundación Apolo Bases para el Cambio realizó un informe con los principales puntos que considera necesarios para la reforma de la ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública y que no están contemplados en el proyecto de ley de “Ética e Integridad Pública” por parte la Oficina Anticorrupción, que ya fue remitido al Poder Ejecutivo Nacional.
«La actual legislación adolece de graves falencias que, a lo largo de los últimos años, han sido parte de los obstáculos que impidieron a la sociedad argentina y, en particular, a los servidores públicos, avanzar en la materia», señala el coordinador del Equipo de Activismo Judicial de la Fundación Apolo, el Dr. José Luis Magioncalda.
El proyecto oficial establece «una irracional enumeración de principios con excesivo e incomprensible énfasis en cuestiones de género, incurre en graves errores al delimitar su ámbito de aplicación, establece la ‘obediencia debida’ en el ámbito de la función pública como excusa para otorgar ‘indemnidad’ a funcionarios, omite establecer deberes para los servidores públicos relacionados con el uso correcto de la publicidad oficial y el sustento científico de las políticas públicas, mejora el régimen de declaraciones juradas, aunque sin alcanzar los estándares de publicidad que permitía la norma original, suaviza las consecuencias de las infracciones al régimen de conflictos de intereses, amplía a todos los funcionarios públicos la aplicación de normas antinepotismo, pero limitando su alcance, fortalece institucionalmente a la autoridad de aplicación de la ley, pero sin llegar al estándar alcanzado por la norma original en materia de independencia, elimina el deber de las autoridades públicas de establecer la enseñanza de la ética pública como materia específica en todos los niveles de la educación y, finalmente, omite establecer la legitimación amplia de cualquier persona para estar en juicio y constituirse en querellante, en defensa de la ética pública».
La @OA_Argentina propone, entre otras aberraciones jurídicas, establecer una #ObedienciaDebida para funcionarios públicos. No dejes de leer el informe que elaboramos en el Equipo Legal de @FundApolo sobre el proyecto de ley que ya está en manos de @alferdez. ABRO HILO… https://t.co/PvH8Hev3di
«Consideramos relevante que la sociedad argentina y, en especial, el Poder
Ejecutivo Nacional, que tiene en sus manos el proyecto analizado, procedan a evaluar las
observaciones del presente informe», indica el Dr. Magioncalda.