Cómo es el proyecto de ley para sacarle dos ceros al peso argentino

La iniciativa, según se consignó, contaría con el aval de los diputados Hernán Lombardi, Héctor Antonio Stefani, Aníbal Tortoriello, Karina Bachey, Manuel Aguirre, Claudio Poggi, Gerardo Cipolini y Alberto Assef, quienes responden a distintos sectores de la principal coalición opositora.

Una semana después del anuncio del Gobierno de la salida de nuevos billetes con figuras de próceres en lugar de animales, Gerardo Milman, diputado nacional de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto de ley que pide que se le quiten dos ceros a los actuales pesos.

«El Gobierno decidió cambiar las imágenes de nuestra moneda sin avanzar en la emisión de billetes de mayor denominación. La realidad es que con esos billetes cada día se pueden comprar menos cosas. Por eso presenté un proyecto de Ley para quitarle dos ceros al peso argentino», detalló el legislador a través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter.

La iniciativa, según se consignó, contaría con el aval de los diputados Hernán Lombardi, Héctor Antonio Stefani, Aníbal Tortoriello, Karina Bachey, Manuel Aguirre, Claudio Poggi, Gerardo Cipolini y Alberto Assef, quienes responden a distintos sectores de la principal coalición opositora.

La versión actual del peso entró en vigencia en 1991 cuando, bajo la presidencia de Carlos Menem y la conducción del Ministerio de Economía de Domingo Cavallo, se definió que reemplazara al Austral como moneda nacional. Ese cambio, además, significó una quita de cuatro ceros al establecerse una paridad de 1 peso a 10.000 australes.

El peso vigente desde 1991 es la tercera línea monetaria en circulación desde el retorno de la democracia. El Austral, al que reemplazó, había arrancado en 1985, cuando se le quitaron otros 3 ceros a la moneda nacional. De ese modo, 1.000 pesos argentinos se transformaron en 1 austral.

A su vez, el Austral había reemplazado al Peso Argentino, lanzado sobre el final de la dictadura militar para reemplazar a los pesos Ley 18.188 que regían desde 1970, al que se le quitaron otros 4 ceros. A lo largo de toda su historia, a la moneda nacional se le sacaron 13 ceros para hacer viable su uso frente a distintos embates de la inflación. El proyecto de Milman propone quitarle dos ceros más.

“Los valores fijados en pesos hasta la fecha de emisión de la nueva denominación, serán convertidos a ‘pesos’ y ‘centavos’ sobre la base de la paridad establecida en el artículo 1″, establece el proyecto.

En diciembre del año pasado, Milman ya había presentado un proyecto para que el Banco Central de la República Argentina emitiera billetes de $2.000, $5.000 y $10.000 en vista de la creciente inflación