Se vienen más aumentos: internet, telefonía y TV

El Gobierno nacional, a través del ENACOM, autorizó nuevas subas a estos servicios. Esto se da mientras el decreto que los declara servicio escencial sigue frenado por una cautelar de las empresas de telecomunicaciones.

El Gobierno nacional autorizó dos nuevos aumentos, en este caso, a los servicios de internet, telefonía fija y móvil y televisión por cable y satelital. Las subas serán del 9,5 por ciento cada una, a aplicarse en mayo y en junio de manera acumulativa, por lo que la suba total rozará el 20%. Sin embargo, algunas empresas, como Personal, propiedad de Clarín, impugnaron el DNU que estableció a la telecomunicaciones como servicio público y ya están anunciando incrementos mayores, amparados por el Poder Judicial.

En el Boletín Oficial de hoy se publicó la resolución 725 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), con la firma del titular del organismo, Claudio Ambrosini, donde se anunciaron los nuevos aumentos.

En el artículo 1 de la resolución, se establece que «las Licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) podrán aplicar a partir del 1° de mayo de 2022, un incremento en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas, en hasta un NUEVE Y MEDIO POR CIENTO (9,5%)«, mientras que «a partir del 1° de julio de 2022, las prestadoras aludidas podrán aplicar un nuevo incremento de hasta un NUEVE Y MEDIO POR CIENTO (9,5%) sobre los mismos precios, tomando como referencia los valores actualizados y de conformidad con los términos del párrafo anterior».

Los Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) están abarcados en los artículos 2 y 3, donde se estipulan valores máximos para los precios en la modalidad prepaga pura.

Chaco 365

Más noticias