Alberto Fernández sobre la interna en el Frente de Todos: «Esperaba que me acompañaran y no me acompañaron»

El presidente reconoció que hay diferencias en el oficialismo. Además, aseguró: "Hay diferencias con Cristina pero las decisiones las tomo yo, no existe la presidencia colegiada".

Luego de las internas que ocurrieron dentro del Frente de Todos tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado por la votación sobre el acuerdo con el FMI, esta mañana, el presidente Alberto Fernández se refirió a la crisis por la cual atraviesa el oficialismo.
En ese sentido, el mandatario fue crítico y aseguró: “Esperaba que me acompañaran y no me acompañaron”, haciendo foco sobre la posición que tomaron los legisladores y senadores oficialistas que no acompañaron con su voto al acuerdo con el organismo internacional.
En dialogo con El Destape Radio, el jefe de Estado manifestó que “El Frente de Todos no puede darse el lujo de desunirse”, a la vez que argumentó que “no es un títere de nadie” y que “la unidad es una condición necesaria pero insuficiente”.
“Cuando me propusieron estar a cargo sabía que iba a tener que tomar decisiones y esperaba que me acompañaran y no me acompañaron», señaló el Presidente.
Asimismo, el jefe de Estado puntualizó en que “si no hay unidad”, el Frente de Todos «podría perder en las elecciones presidenciales del 2023». “Debemos estar unidos para que no vuelvan a gobernar los que ya lo hicieron y bajaron el ingreso 20 puntos en cuatro años”, dijo Fernández.
Luego se refirió a la “guerra contra la inflación” con otra polémica frase: “Los ciudadanos argentinos son mi ejército y enfrente están los especuladores”.
En ese marco, siguió: “Algunos especulan y suben precios por las dudas. Esta es una batalla que tenemos que dar entre todos. Y tenemos que denunciar al supermercadista del barrio que no entiende las cosas y pone los precios que pone”.
«Tenemos que ir detrás de los especuladores«, puntualizó.
Asimismo, expresó que tiene sus diferencias con la vicepresidente pero aseguró: “No podemos darnos el lujo de desunirnos ya sea por narcisismo o egoísmo. De mi parte no esperen un solo gesto que rompa la unidad”.
Valoro a Máximo y a Cristina pero no existe la presidencia colegiada, las decisiones las tomo yo”, sentenció.