Según confirmaron a Télam fuentes oficiales, De Pedro será quien encabece el equipo que participará en la audiencia en representación del Gobierno nacional, en el que también estará la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, un representante político del Ministerio de Economía y dos abogados.
«Mañana asistiré a la mediación citada por la Corte Suprema para defender la posición de las provincias argentinas y las normas que nos permitan seguir construyendo un país federal y sin privilegios. Voy con la expectativa de un diálogo sincero en base a datos concretos», expresó De Pedro desde su cuenta de Twitter.
La convocatoria está prevista para las 11 en el Palacio de Tribunales y se limitará a la Ciudad y la Nación, por lo que no se admitirá en esta oportunidad la participación de los llamados «amigos del tribunal» (amicus curiae) que la Corte suele aceptar en otras audiencias de este tipo, informaron fuentes judiciales.
En tanto, la delegación de la Ciudad para esta audiencia, además de Rodríguez Larreta, incluirá al jefe de Gabinete, Felipe Miguel; al ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, y al procurador del distrito, Gabriel Astarloa, informaron a Télam desde el Ejecutivo porteño.
La Corte debe fallar en torno a un amparo presentado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra el decreto del presidente Alberto Fernández en el que se afirmaba que los fondos otorgados durante el macrismo por el traspaso de la Policía a la administración porteña habían sido superiores a los necesarios y, por consiguiente, los redirigió hacia la provincia de Buenos Aires.
Según pudo saber esta agencia, desde el pasado lunes se sucedieron reuniones -una de ellas de más de dos horas- para definir la presencia de los funcionarios nacionales en la audiencia y una parte de la estrategia que se expondrá ante el tribunal.
La presencia de De Pedro en la audiencia será de carácter «político», según aclararon las fuentes, quienes estimaron que las cuestiones técnicas serán llevadas adelante por Batakis, una de las principales autoras del estudio en el que se fundamentó el redireccionamiento de los fondos, y de los cuadros técnicos del Ministerio de Economía.
Los cuatro miembros de la Corte buscarán hoy que se llegue a un arreglo y, en caso contrario, deberán terciar en la diferencia y establecer un porcentual para la ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Télam