En medio de las restricciones a las exportaciones de carne vacuna dispuestas por el Gobierno nacional, en septiembre pasado las mismas aumentaron un 16% mensual y alcanzaron las 77 mil toneladas peso res, aunque reflejaron una merma interanual del 10%. Asimismo, en los primeros nueves meses del año se embarcaron 615 mil toneladas peso res que generaron ingresos por 2.014 millones de dólares, representando una caída interanual en volumen del 5%.
Los datos los relevó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), en base a datos oficiales. Según el informe privado, el aumento de los envíos al exterior durante el pasado mes fue como consecuencia de la evolución ascendente tanto de las carnes enfriadas y congeladas, donde en el rubro de las carnes enfriadas incidieron los contingentes arancelarios hacia la Unión Europea, mediante la cuota 481, con una exportación de 4.278 toneladas en el primer trimestre del Ciclo 2021/22, un nivel similar al del ejercicio anterior.
También hay un efecto positivo de la comercialización mediante la Cuota Hilton: al 19 del presente mes se ha certificado la tercera parte del contingente total correspondientes al ejercicio 2021/22: 9611 toneladas sobre un total que se ha reducido a 29.389 toneladas.
A todo esto hubo aumento en los envíos de carne congeladas hacia China y especialmente hacia Israel, que alcanzó uno de los niveles más elevados de los años recientes. Luego de estabilizarse en junio y julio, en 51 mil toneladas peso res, se elevaron en los meses siguientes y en septiembre alcanzó el segundo más elevado de 2021, aunque es menor al promedio de la segunda mitad del año pasado y seguramente inferior al que se podría haber alcanzado de no mediar las restricciones aplicadas, considerando el contexto expansivo del mercado global y las limitaciones de oferta que enfrentan otros proveedores.