La próxima semana comenzarán a impactar en las cifras diarias los resultados del confinamiento estricto de nueve días , anunciado esta mañana en conferencia de prensa el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós .
«A partir de esta semana comienzan a impactar los descensos vinculados al fuerte esfuerzo que hemos hecho para este cierre de nueve días. Seguramente es la respuesta a la intensificación de las limitaciones de la interacción social que hemos tenido estos días», afirmó.
En la misma línea, celebró que se logró pasar de 2.700 casos diarios en la Ciudad a 2.200 pero advirtió que la intención es que el promedio continúe esa tendencia, hasta quedar por debajo de los 2.000 casos diarios.
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
Quirós habló también sobre la campaña de vacunación Nacional y afirmó que «la mirada sanitaria en las vacunas es una sola» y tanto Carla Vizzotti , ministra de salud de la Nación, como los ministros de las 24 jurisdicciones comparten la misma visión: «cuanto más rápido vengan las vacunas, más rápido podremos aplicarla, tener protección inmune y tener una población protegida «.

Al ser consultado sobre si consideraba «tener que proporcionar más a la campaña» respondió: «Lo que creemos que es útil es procurar vacunas, traerlas a la Argentina, distribuirlas y que cada jurisdicción se ocupe de aplicarlas rápidamente en un orden claro, preciso, transparente, que la gente pueda comprender y que podamos avanzar rápidamente».
«De nuestra parte hacemos eso: presentamos una estrategia de vacunación bien clara», agregó el ministro que además adelantó que, de acá a unos meses, se podrá tener una decisión clara sobre comenzar o no la inoculación en adolescentes.
SPUTNIK V EN ARGENTINA
En la misma conferencia de prensa Quirós celebró el inicio de la producción de la vacuna rusa, Sputnik V, en Argentina y opinó que «la transferencia de tecnología, el desarrollo científico y técnico en salud es un componente esencial para cualquier país».
MIRÁ TAMBIÉN: Fernández y Putin anuncian el inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en Argentina
«Si todo sale bien, la producción comienza la semana que viene; en este momento están fermentando en Moscú el principio activo del componente 1 de la vacuna y en cuanto terminen lo mandan para acá», expresó el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras .
Fuente: Telam / NA