Un abrazo se convirtió en una de las imágenes de la semana en España: el de una joven de tan solo 20 años, voluntaria de Cruz Roja, que trataba de consolar a un joven de Senegal que acababa de cruzar la frontera entre Marruecos y España en la ciudad de Ceuta.
La joven se llama Luna y en las imágenes que han circulado por las redes sociales se aprecia cómo da agua al joven y cómo este llora desconsoladamente y se apoya en ella, mientras que a pocos metros personal de la ONG atiende a un amigo suyo intentando salvarle la vida.
Las palabras entre lágrimas de Luna, la voluntaria de @CruzRojaEsp que abrazó a uno de los migrantes en la costa de Ceuta.
🗣️ “Me miraba como si nunca hubiera visto a una persona”#LaHoradeLa1 #GraciasLunahttps://t.co/LVWLCkhCNT pic.twitter.com/qYLeveLpua
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) May 20, 2021
Tras la difusión inicial de la instantánea, la joven fue identificada y empezó a recibir en sus perfiles de las redes sociales comentarios racistas, xenófobos y machistas e, incluso, amenazas. Después de esa avalancha, la voluntaria ha decidido echar el candado a las redes.
El europarlamentario de Vox, Hermann Tertsch, no se ha quedado atrás y ha tuiteado: «La víctima y la salvadora o el abusador y la idiota. Toda una representación de Europa haciendo el gilipollas».
Sin embargo, el alud de solidaridad que ha venido después ha sido mucho mayor que el de odio. #GraciasLuna ha sido ‘trending topic’ en España y ha dado la vuelta al mundo.
Este jueves Luna ha explicado en la televisión pública cuál es la historia detrás de este abrazo, que refleja la situación de millones de personas que se ven obligadas a dejar sus hogares en busca de un futuro.
«Un chico desesperado pensando que su amigo se moría, recién llegado, habiendo pasado nadando, llorando desconsoladamente todo el rato y abrazándome, solo lloraba», relató la joven.
FUNTE:telefenoticias