Gollan: «Aplicar una sola dosis a más gente nos parece una estrategia adecuada»

El ministro explicó que es la manera de extender la protección al mayor número de personas posibles. En la misma línea, se mostró preocupado por la situación de los países limítrofes.

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, consideró necesario aplicar una sola dosis de la vacuna a más gente para así extender la protección a la mayor parte de la población posible.

«Nos basamos en evidencias de otros países que aplicaron la 1ra dosis a más gente y bajaron la tasa de mortalidad», explicó el funcionario luego de indicar que «las vacunas permiten aplicar la segunda dosis mucho tiempo después» y que «la gente queda muy protegida con la primera».

El sanitarista explicó que “si en algún momento los indicadores se van para arriba, vamos a revaluar restricciones». Además, agregó: «Si hay nuevas restricciones, pueden ser más focalizadas y tratar de no resentir la actividad económica«. De ser necesario, “si se sobrepasan determinada cantidad de casos, se vuelve a fase 4 o 3″.

En la misma línea, se mostró preocupado por la situación de los países limítrofes donde existe una alta circulación del virus y de las nuevas cepas. Tras criticar el tratamiento de la pandemia en Brasil, aseguró que Chile es un ejemplo a estudiar.

Respecto a las restricciones en las fronteras sostuvo que “el ingreso de personas de países limítrofes está cerrado”, pero aclaró que “hay argentinos que salieron y vuelven o que quieren salir”, por lo que adelantó que la postura del gobierno bonaerense respecto al turismo es que “no habría que dejar que vayan a esos lugares» e indicó que “con los que vuelvan hay que ser muy estrictos».

Fuente: NA