El dueño del bol, cuyo nombre se desconoce, contactó a la casa de subastas para consultar sobre su valor y los expertos determinaron que data del siglo XV y fue pintado en la corte de Yongle, tercer emperador de la dinastía Ming, según la agencia AFP.
Su forma y su motivo floral «muy distintivo» lo ubican en una categoría rarísima de bol -solo otros seis comparables fueron identificados en el mundo-, dijo Angela McAteer, responsable de arte chino en Sotheby’s en Nueva York.
De esos seis, cinco están en museos: dos en Taipéi, dos en Londres, uno en Teherán, y el sexto «fue visto por última vez en el mercado en 2007», señaló.
La venta, prevista para el 17 de marzo, debería interesar tanto a coleccionistas privados como a instituciones de arte, agregó.
McAteer cree que nunca sabremos cómo llegó el bol chino de varios siglos de antigüedad a una venta de garage en Connecticut.
Muchas piezas de arte chino llegaron a hogares occidentales en el siglo XIX, y luego fueron transmitidas de generación en generación, sin documentación que pueda ser rastreada.
Fuente: Télam