Proyecto de ley busca evitar pases a planta masivos en los municipios El proyecto recibió despach

El proyecto recibió despacho unánime en la Comisión de Asuntos Municipales y podría ser tratado en la próxima sesión de la Legislatura, que aun no tiene fecha confirmada. La norma impide celebrar contratos, pases a planta, promociones y ascensos dentro del último año de mandato de la gestión comunal.

En una reunión realizada este miércoles, legisladores de la Comisión de Asuntos Municipales emitieron despacho unánime al proyecto de ley que prohibe designar empleados de planta permanente, celebrar nuevos contratos de locación, impulsar ascensos, promociones, recategorizaciones ni modificar el organigrama municipal dentro de los 365 días antes de finalizar el mandato constitucional.

Ahora, la iniciativa quedó en condiciones de ser abordada por el pleno del Cuerpo parlamentario, en la sesión extraordinaria que podría realizarse la próxima semana, aunque todavía no tiene fecha y horario confirmados.

El proyecto recibió modificaciones en su texto original por parte de los legisladores quienes acordaron antes de emitir su despacho unánime que “si el municipio cuenta con la estructura de cargos, con el presupuesto necesario y siempre y cuando reúna los requisitos de antecedentes y oposición pueda llevar adelante las medidas que crean necesarias, como ser recategorizaciones, pases a planta”, detalló la titular de la comisión Panzardi.

 

 

Fin a los «operativos retirada»

La legisladora explicó que con esta iniciativa lo que se busca es “ponerle un fin en la medida de lo posible a todos aquellos operativos que se dan muchas veces en los municipios durante el último año de mandato de cada funcionario, o bien durante el año de elecciones”.

Además remarcó que en el tratamiento y análisis de la propuesta “hemos sido cuidadosos de la autonomía municipal».»El proyecto estudiado en esta reunión recibió una modificación en su texto original, siempre cuidando la autonomía municipal y los derechos adquiridos durante cada mandato con cada funcionario que ha sido elegido por el pueblo en orden a la manda de la constitución provincial”, detalló Panzardi.

Chaco 365

Más noticias