Cinco artista de diferentes países Fabian Oefner (Suiza), Timo Aho y Pekka Niittyvirta (ambos de Finlandia), Laurie Frick (Estados Unidos), Cristina Tarquini (Italia) tomaron -para la realización de obras- los hallazgos clave de un informe histórico de la ONU y datos de instituciones científicas, como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Organización Meteorológica Mundial.
La idea propuesta por Google fue invitar a los artistas a crear obras experimentales a través del uso de datos científicos climáticos, informaron a través de un comunicado.
Para exponer los problemas climáticos, cada artista exploró datos climáticos utilizando tecnología digital como los point clouds, drones equipados por luces LED, Google Earth, Google Maps y Street View.
Estas obras interpretan los datos científicos climáticos y crean visualizaciones accesibles y escenarios para ayudar a aprender interactivamente sobre el aumento del nivel del mar, el derretimiento de los glaciares, la producción de CO2 relacionada a la alimentación y sobre los océanos que se están acidificando.
Se pueden recorrer las obras en la página de experimentos de Google Arts & Culture (experiments.withgoogle.com/collection/arts-culture) o directamente vía g.co/heartbeatoftheearth. (Télam)