Asesor de Presidencia: «La cuarentena no debería seguir hasta mitad de año»

Horas antes de mantener una reunión con el presidente Alberto Fernández, Gonzalo Camargo afirmó que "la Argentina necesita poner en marcha su movimiento económico".

El presidente de la Sociedad Argentina de Emergencias e integrante de la mesa de asesores presidenciales por el coronavirus, Gonzalo Camargo, recomendó hoy a la población «no relajarse” en el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y consideró que la cuarentena “no tiene que seguir hasta mitad de año”.

Horas antes de mantener una reunión con el presidente Alberto Fernández, Camargo afirmó: “No creo que la cuarentena tenga que seguir hasta mitad de año. Comprendemos que, de alguna manera, la Argentina necesita poner en marcha su movimiento económico y, por eso, tenemos que seguir cuidándonos siendo muy estricto con algunas cosas e ir flexibilizando otras”.

“Tenemos que ver la forma de cómo flexibilizar la salida de la cuarentena para que el país pueda cumplir con algunas cuestiones que son vitales para su desarrollo económico, ya que sabemos que se necesita que algunos sectores industriales o de la construcción comiencen a trabajar”, señaló el titular de la Sociedad Argentina de Emergencias en declaraciones formuladas esta mañana a la radio online FutuRöck.

En esa línea, aclaró: “Tampoco puede salir todo el mundo a tomarse el subte o el tren porque son fuentes de contagio muy importante. Por eso, tenemos que buscar la forma más correcta y concreta posible de ver como la salida de la cuarentena sea la más limitada y ordenada posible”.

“El punto más complejo es que, cuando se flexibiliza algo, todo el mundo siente o interpreta que tiene derecho a hacer lo que desee”, indicó.

“No tenemos que preocuparnos sino ocuparnos de seguir haciendo las cosas como estos días porque hay mucha gente que ya se relajó y empezó a romper un poco la cuarentena, ya que se ve un poco más de gente en la calle”, dijo Camargo.

El integrante de la mesa de asesores sobre Covid-19 reconoció que, aunque “es difícil y complicado», es necesario «seguir quedándonos en nuestras casas».

«Sabemos de las necesidades de mucha gente, pero tenemos que pensar que estamos en un momento único e histórico que no lo conoce ni lo vivió nadie, pero tenemos la ventaja de saber lo que está pasando en otros lugares”, aseveró el integrante del comité de expertos.

Reunión del Presidente con especialistas

Alberto Fernández prevé definir hoy hasta cuándo prorrogará la cuarentena general por la pandemia de coronavirus, ya que recibirá en la Quinta de Olivos a expertos sanitaristas y luego volverá a mantener una teleconferencia con los gobernadores.

Tras encabezar una reunión con ministros el pasado jueves, el mandatario volverá a analizar este viernes la situación epidemiológica de la Argentina, que actualmente cuenta con 1.894 infectados con COVID-19 y 79 muertos.

En la Residencia Presidencial, el jefe de Estado se reunirá a las 15:00 con el Comité de Expertos para evaluar las recomendaciones sanitarias, acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García.

Más tarde, participará de una reunión virtual que realizará el Grupo de Puebla y luego está previsto que el jefe de Estado vuelva a entablar un diálogo directo con los 24 gobernadores a través de una teleconferencia para terminar de definir la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que llegaría hasta fines de abril: sin embargo, no está descartado que sea hasta los primeros días de mayo.

Aún no fue determinado cuándo se hará el anuncio oficial de la prórroga de la cuarentena general: se baraja hacerlo en la noche de este viernes o el sábado.