En la provincia del Chaco funcionan actualmente 26 residencias para adultos mayores. Estos espacios brindan atención y contención integrales con prestaciones alimentarias, prácticas deportivas, recreativas y seguimientos sanitarios. Respecto a los propósitos del 2019, la la subsecretaria de Gestión y Articulación Institucional del Ministerio de Desarrollo Social, Celeste Segovia, garantizó el compromiso de la cartera para continuar con acciones concretas destinadas a esta población de la sociedad.
“Vamos a seguir acompañando a nuestras residencias de adultos mayores, como así también a los Clubes de Adultos Mayores, continuaremos con las campañas de sensibilización, capacitación y diplomaturas para quienes trabajan en relación directa con los adultos mayores, como así también hemos logrado duplicar las partidas de raciones para las distintas Residencias de Adultos Mayores, y gestionamos la formalización del registro nacional de cuidadores domiciliarios y el programa de fortalecimiento institucional”, declaró la funcionaria.
Asimismo, mencionó: “Si bien el contexto nacional es muy adverso, se ha hecho todo lo posible para avanzar. La voluntad, la gestión y la energía se pusieron al máximo”.
“Estamos viviendo un nuevo paradigma respecto a la concepción del adulto mayor a partir de políticas de inclusión y visibilización que se viene llevando adelante. Nuestro trabajo consiste en la promoción del buen trato, el refuerzo de los valores positivos, la experiencia y los saberes de nuestros mayores”, aseguró Segovia
La subsecretaria puntualizó: “Hemos realizado relevamientos, seguimientos y acompañamiento a cada uno de nuestros hogares, las mismas tienen como propósito cumplir con necesidades y demandas puntuales de cada equipo de trabajo de las RAM, en pos de promover una vejez activa y fortalecer los derechos integrales de nuestras personas mayores”.