El embarazo adolescente es uno de los problemas que más afecta a la sociedad, y su incidencia en el desarrollo de la madre y del niños es mayor de la que se puede llegar a esperar, según se consigna en un informe realizado por Noticiero 7.
El doctor Leandro Gamba, director del Centro Provincial de Salud Infantil, aseguró que por día, en la Argentina, nacen ocho niños de madres menores de edad. “Y casi siempre esta situación es producto de un abuso. El Embarazo de menores tiene muchas implicancias, y una de las más grandes es el riesgo de vida de las madres, al ser menores de edad”, sostuvo Gamba.
Otro de los datos que se desprende es que unas 109 mil chicas menores de 19 años y 3 mil niñas menores de 15 tienen un hijo cada año. Los embarazos adolescentes representan el 15% de todos los nacimientos del país.
En la franja etaria de 10 a 15 años el 80% de embarazos es por abuso sexual, según sostienen los profesionales.
Tanto Analía González, psicóloga y sexóloga del Centro Integral de Salud Banda, como la psicóloga Gabriela Alsogaray, coinciden que es muy importante el acompañamiento de la familia, y también de los organismos de salud.
“Cuando sucede un embarazo de una menor de edad se trabaja en el preparto, en el parto, y después del parto. Una vez que dio a luz la menor, se busca que se reinserte, vuelva a formarse en el nivel educativo, y prevenir para que no haya un segundo embarazo”, sostienen profesionales del Cisb.